Faringitis y Escarlatina

Faringitis y Escarlatina

¿Qué es la faringitis, comúnmente llamada angina?

El dolor de garganta suele ser muy común en niños en edad escolar, en especial durante el otoño y el invierno, cuando también son frecuentes los resfríos y la gripe. El dolor se produce por la inflamación de las fauces (faringitis), causada en general, por una infección viral o bacteriana.

Las infecciones virales son las responsables de la mayoría de las faringitis, tanto en niños como en adultos (80%). Muchas veces es difícil saber cuál es la causa de la faringitis sólo por los síntomas que la acompañan. Por eso se deberá realizar un cultivo o exudado de fauces, para poder determinar la causa de la infección. Actualmente contamos con métodos rápidos para el diagnóstico que permiten un tratamiento precoz.

El estreptococo β-hemolítico del grupo A es el responsable del 20% de las faringitis en los niños.  Si se confirma la presencia de esta bacteria en la garganta, es preciso indicar antibióticos. En cambio, si el cultivo es negativo, posiblemente la causa sea viral y en ese caso los antibióticos no serán necesarios .

Los pacientes adecuadamente tratados pueden reiniciar sus actividades a las 24 horas del tratamiento, y no se requiere repetir cultivos al finalizarlo.

¿Qué es el estreptococo?

El estreptococo beta hemolítico del grupo A es una bacteria con diferentes constituyentes que determinan el grado de daño que puede causar (virulencia).
Además de ser una de las causas de las faringitis puede producir otras enfermedades como la escarlatina y el impétigo (una infección de la piel común entre los niños de 2 a 6 años de edad).

¿Por qué se deben tomar antibióticos como tratamiento de la faringitis?

Si bien los síntomas de faringitis mejoran en forma rápida, el estreptococo no es eliminado por completo hasta que no se cumplan los días indicados de antibiótico (10 días de penicilina por vía oral u otro antibiótico según la indicación del pediatra).
La razón más importante por la cual se debe cumplir el tratamiento antibiótico de la faringitis, es evitar complicaciones serias como la fiebre reumática o posibles problemas del riñón, que son muy poco frecuentes pero graves.

¿Qué es la fiebre reumática?

Es una enfermedad que puede causar inflamación de las articulaciones, fiebre y alteraciones cardíacas, dejando secuelas por mucho tiempo. Puede afectar a niños que han tenido faringitis estreptocócica y que no han recibido el tratamiento adecuado con antibióticos. El tratamiento antibiótico previene la aparición de esta enfermedad.

Características sugestivas de la faringitis estreptocócica ( Sólo el cultivo positivo la confirma!!)

1. Comienzo brusco con fiebre y dolor de cabeza.

2. Garganta colorada (por la inflamación), a veces placas blancas en las amígdalas y dolor al tragar.

3. Náuseas, vómitos y dolor abdominal.

4. Inflamación de los ganglios linfáticos submaxilares y cervicales.

5. Es más común en los meses de invierno y a principios de la primavera.

6. Generalmente no se asocia con resfrío, tos, disfonía, conjuntivitis o diarrea.

7. Afecta principalmente a niños de 2 a 15 años.

Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría.