Mi hijo no come

Mi hijo no come

Una de las preguntas más frecuentes es acerca de qué hacer cuando un chico no quiere comer. La mayor parte de las veces, el problema radica en hábitos alimentarios mal adquiridos.

Si luego de la evaluación por parte del Pediatra se determina que el niño posee un crecimiento y desarrollo adecuado y que no existe causa orgánica real por la que el chico no tiene apetito, lo ideal es ordenar los horarios de comida del niño y evitar por sobre todo que coma fuera de las comidas principales.

 

Sugerencias que ayudarán a mejorar las ganas de comer de los chicos

* No dar alimentos entre horas, si es que no comió en el horario de comida correspondiente. Es muy común que si el chico no come en el almuerzo o cena se le de algún alimento del agrado de los chicos entre horas, y por supuesto entonces cuando llegue el momento de la comida siguiente volverá a saltear esta comida pues ya no tendrá apetito.

* Servir porciones chicas.

* Evitar presentar platos abundantes de comida, que “llenan los ojos”, tratando además que estas comidas sean atractivas a la vista de los chicos (en diversos colores, texturas, formas). Hará que los chicos coman más rápido la comida servida…

* Evitar el consumo de jugos y gaseosas antes del momento de la comida. Los chicos se “llenan” la panza con bebidas que les quitan las ganas de comer. Acostumbrar a los chicos a que tomen agua o leche de fórmula habitualmente y consuman jugos y gaseosas sólo en las fiestas.

* Considerar los gustos de los chicos al momento de preparar la comida

* Combinar los alimentos preferidos por el niño con aquellos que no les gustan tanto cuando preparan la comida. De esta manera, comerá con más ganas esa comida. Esta es una recomendación a tener en cuenta a la hora de incluir verduras en la alimentación de los chicos. Por ejemplo, si las hamburguesas constituyen uno de los platos favoritos de los chicos, se pueden servir en sándwich con una rodaja de tomate y lechuga. O preparar albóndigas y al preparar la salsa de tomate hacerla con un poco de zanahoria rallada. O preparar croquetas de papa mezcladas con un poco de espinaca o acelga y salsa blanca.

* No ofrecer premios ni castigos tratando de que el niño coma. Es común escuchar decir a los adultos “si te comés toda la comida te llevo a tomar un helado”, o por el contrario, “si no te comés todo el plato no te llevo a jugar al parque”. La comida no debe usarse con este fin, los chicos deben entender que es necesaria para que crezcan y se desarrollen de manera sana.

 

Fuente https://www.enfamama.com.ar
Espacio patrocinado por: 
meadjohnson-footerlogo