Latest News

Home Alimentación y Nutrición Alergia a la proteína de leche de vaca

Alergia a la proteína de leche de vaca

El cuidado de un bebé con alergia a la proteína de leche de vaca

¿Qué es la alergia a la proteína de la leche de vaca?
Los bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca, experimentan reacciones alérgicas a ciertas proteínas como la caseína y el suero en la leche. Normalmente, el sistema inmunológico de su bebé lo mantiene sano por defenderse de los gérmenes que causan enfermedades. Pero a veces, el sistema inmunológico de un bebé reacciona equivocadamente a las cosas que no son una amenaza para la salud. Por razones que no están claras, el sistema inmunológico de un bebé con alergia a la proteína de la leche de vaca ve a ésta como un invasor no deseado y nocivo, similar a un virus causante de enfermedades.

¿Qué debo hacer ahora?
El pediatra debe evaluar a tu bebé. Si tu médico sospecha que tu bebé tiene alergia a la proteína de la leche de vaca, se puede sugerir la eliminación de la proteína de la leche de vaca de la dieta de tu bebé. Esto no es tan difícil como parece. Los bebés amamantados pueden estar expuestos a fragmentos de proteínas de la leche de vaca provenientes en la leche materna cuando sus madres consumen productos lácteos. La leche materna sigue proporcionando la mejor nutrición para tu bebé, así que no debés dejar de amamantar. En función de las recomendaciones de tu médico, puede que tengas que hacer algunos cambios en la dieta, tales como la eliminación de los productos lácteos.
Una vez que se hagan los cambios en la dieta y las reacciones alérgicas estarán controladas. Acá hay más buenas noticias:

No te vas a enfrentar a toda una vida de decir no a las súplicas de tu hijo por el helado, fideos con queso y vasos de leche fría. Más del 90% de los niños superan la alergia a la leche de vaca en el momento de cumplir los tres años de edad. A medida que tu bebé crece, tu médico puede recomendarte que comiences a introducir los alimentos elaborados con leche de vaca. Esto siempre debe hacerse con cuidado y bajo la supervisión de un médico.

Después de enterarte de que tu bebé tiene alergia a la proteína de leche de vaca, probablemente te preguntes “¿cómo le doy de comer?”. Afortunadamente, hay un montón de opciones dietéticas y saludables que tu médico de cabecera puede revisar junto a vos. Recordá seguir el consejo de un profesional de la salud al momento de elegir una dieta adecuada.

 Te recomendamos algunas opciones:

Tratamiento dietético al amamantar

Cuando te encuentras amamantando, los nutrientes y las proteínas de los alimentos que consumes son pasados a tu bebé a través de la leche materna. Esto significa que cuando ingieres algo que contiene la proteína de leche de vaca, también lo consume tu bebé, pero esto no es una razón para dejar de amamantar, no olvides que la leche materna proporciona la mejor nutrición para tu bebé. En su lugar, el médico será capaz de aconsejarte sobre la manera de eliminar todos los productos lácteos de tu dieta como leche, yogurt y el queso que son fuentes obvias de productos lácteos, pero otros alimentos como el pan, los cereales y aderezos para ensaladas pueden contener leche también. Tendrás que leer cuidadosamente las etiquetas de ingredientes lácteos ocultos como la caseína y suero.

Es posible que tengas que estar libre de lácteos durante dos semanas o más antes de que las reacciones alérgica de tu bebé desaparezcan. Incluso entonces, tendrás que permanecer libre de productos lácteos hasta que tu bebé esté completamente destetado de la leche materna o hasta que tu médico te recomiende la re-introducción de la proteína de leche de vaca en la dieta de tu bebé. Recuerda hacer esto solamente bajo la supervisión de un profesional.

Las fórmulas recomendadas para lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca

Es la proteína de leche de vaca en las fórmulas infantiles de rutina la que causa una reacción alérgica en los niños mientras que las fórmulas hipoalergénicas se consideran para usos medicinales especiales.

Éstas son formuladas para reducir el riesgo de que un bebé tenga reacciones alérgicas a la proteína de leche de vaca. Los dos tipos de fórmulas hipoalergénicas recomendadas para los niños con alergia a la proteína de leche de vaca incluyen fórmula completamente hidrolizada y una fórmula a base de aminoácidos para las alergias más severas. Las fórmulas hipoalergénicas deben usarse solamente bajo la supervisión de un doctor especializado.

Fuente https://www.enfamama.com.ar
Espacio patrocinado por: 
meadjohnson-footerlogo