Cualquier tipo de actividad física regular puede mejorar el estado físico y la salud, incluso caminar, subir escaleras o cortar el césped. ¡Lo más importante es estar en movimiento!
El ejercicio debe ser parte regular del día, como lavarse los dientes, comer y dormir. Se puede hacer durante la clase de gimnasia, en un equipo deportivo o por su propia cuenta. Tené en cuenta lo siguiente:
- Mantener una actitud positiva y con diversión. Una buena actitud mental es importante. Buscar una actividad que parezca divertida. Es más probable que sea constante si escoge algo que le guste. Para muchas personas es más divertido hacer ejercicio con alguien más, así que buscar un amigo, una amigar o un familiar que se mantenga activo es una buena opción.
- Da un paso a la vez. Cualquier cambio pequeño puede sumarse a un mejor estado físico. Por ejemplo, ir a la escuela o a la casa de tus amigos a pie o en bicicleta en lugar de ir en auto. Subir o baja del colectivo varias cuadras antes y caminar el resto del trayecto. Usar las escaleras en lugar de tomar el ascensor.
- Hacer que su corazón esté activo. Sea cual sea el ejercicio que escoja, tratar de incluir actividad aeróbica que haga que su respiración se acelere y aumente su ritmo cardíaco. Éste es el mejor tipo de ejercicio porque aumenta su nivel de acondicionamiento físico y hace que su corazón y tus pulmones funcionen mejor. Además quema grasa del cuerpo. Algunos ejemplos de actividades aeróbicas son el baloncesto, correr o nadar.
- No olvidar hacer algunos ejercicios sencillos de calentamiento o estiramientos ligeros antes de cualquier actividad física. Esto calienta los músculos y podría ayudar a prevenir lesiones. El estiramiento además hace que los músculos y articulaciones sean más flexibles. También es importante estirarse después de hacer ejercicio para que los músculos se relajen.
Lo ideal es hacer algún tipo de ejercicio todos los días. Se recomienda hacer una actividad aeróbica por 20 a 30 minutos seguidos a la vez. Realizar esa actividad lo más a menudo que se pueda, pero no ejercitar al punto de sentir dolor.
Un estilo de vida saludable
Además del ejercicio, los siguientes cambios en el estilo de vida pueden ayudar a estar saludable:
- Ver menos televisión o dedicar menos tiempo a los juegos de video o de computadora (usar ese tiempo para hacer ejercicio). También es posible hacer ejercicio mientras se mira la tele (por ejemplo, sentarse en el piso y hacer sentadillas y estiramiento, usar pesas manuales, una bicicleta estática, un caminador o una escaladora).
- Comer 3 comidas sanas al día, incluyendo por lo menos 4 porciones de frutas, 5 porciones de verduras y 4 porciones de productos lácteos.
- Consumir muchos líquidos antes, durante y después de hacer cualquier ejercicio. Esto ayudará a reemplazar lo que se pierde al sudar.
- Dejar de tomar o tomar menos refrescos o bebidas gaseosas.
- Comer menos comida chatarra (por lo general está llena de grasa, colesterol, sal y azúcar).
- Dormir de 9 a 10 horas todas las noches.
- No fumar, no beber alcohol ni consumir drogas.
FUENTE: Healthy Children