Crianza positiva durante el COVID-19: 10 consejos para ayudar a mantener la calma en el hogar

Crianza positiva durante el COVID-19:

10 consejos para ayudar a mantener la calma en el hogar

Enseñarles con calma a los chicos el buen comportamiento puede ser más difícil, aunque no menos importante, durante los tiempos de estrés.

Debido al cierre de las escuelas y a que muchos padres están trabajando en casa o se están enfrentando a periodos de incertidumbre con respecto a su situación laboral, ahora es mucho más importante que nunca practicar estrategias positivas y sanas para la crianza y para la disciplina. A continuación, algunos ejemplos:

1Prevengan el aburrimiento. Los chicos aburridos o frustrados tienden a portarse mal. Las vidas de los chicos cambió, no van a la escuela, y no pueden jugar con sus amigos. Traten de mantenerlos ocupados en casa con un horario de actividades sanas y productivas.  

2Hablen sobre los miedos que tengan. Por ejemplo, los chicos con edad suficiente para escuchar las noticias pueden estar atemorizados de pensar que ellos o sus padres van a morir. La investigación médica sobre el COVID-19 revela que las personas saludables menores de 60 años tienen menos probabilidad de enfermarse de gravedad o de morir. Hablen con ellos sobre cualquier noticia alarmante que escuchen.

3Hagan uso de pausas obligadas. Esta estrategia para la disciplina funciona mejor cuando se les advierte a los chicos que si no dejan de portarse mal los tendrá que poner en pausa obligada. Recuérdenles qué fue lo que hicieron mal con pocas palabras, y sin mucha emoción, tanto como les sea posible. Entonces, sáquenlos de la situación donde se encuentran por un tiempo determinado (1 minuto por cada año de edad que tengan es una buena guía).

4. Reorienten el mal comportamiento. Algunas veces los chicos se portan mal porque no saben qué hacer y necesitan de alguna orientación. Encuentren una nueva actividad que su hij@s puedan hacer.

5. Sepan cuando no hay que responder. Mientras que su hijo no esté haciendo algo peligroso y esté recibiendo suficiente atención por buen comportamiento, ignorar el mal comportamiento también puede ser una forma eficaz de frenarlo. Ignorar el mal comportamiento también puede enseñarles que sus acciones tienen consecuencias. 

6. Elogien lo que hacen bien. Los chicos necesitan saber cuando hicieron algo mal, y cuando hicieron algo bien. Pongan atención al buen comportamiento y háganselos saber, elogien lo que hacen bien y sus buenos intentos. Esto es de importancia especialmente durante estos tiempos difíciles, cuando están apartados de sus amigos y sus rutinas normales.

7. Saquen tiempo para prestarles atención. La estrategia más poderosa para disciplinar de forma eficaz es la atención, para reforzar el buen comportamiento y disuadir los otros. Puede ser muy difícil para los padres tratar de trabajar en casa cuando los chicos no están en el cole o en la guardería. Una comunicación clara y establecer expectativas, particularmente con los más grandes puede ser de gran ayuda.

8. De ninguna manera utilicen el castigo físico. Golpear y cualquier otra forma de castigo físico o corporal acarrea riesgo de causar lesiones y no es eficaz. El castigo físico puede aumentar la agresión en ellos a largo plazo y no les enseña a portarse bien o a tener autocontrol. De hecho, puede causar daño e inhibe el desarrollo normal del cerebro. El castigo físico puede sacarle la sensación de seguridad y protección al chico, lo mismo que de sentirse seguro en su hogar, que es algo muy necesario en estos momentos.

9. Cuidense a ustedes también. Las personas a cargo debemos cerciorarse de cuidarnos nuestra salud física: comer bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente, así como de encontrar maneras de relajarnos y tomar tiempo para descansar. Si ambos padres están en casa, tomen turnos para vigilar a los chicos cuando es posible.

10. Recuerden tomar un respiro. Cuando se sientan abrumados o muy estresados traten de tomarse unos segundos para preguntarse si:

  • ¿El problema representa un peligro inmediato?
  • ¿Cómo voy a ver este problema mañana?
  • ¿Es permanente la situación?

En muchos casos, las respuestas disiparán el pánico y el impulso de arremeter a los chicos.

 

Fuente: Healthychildren