
Su interés está centrado en el seguimiento longitudinal y la atención integral de los niños y adolescentes, especialmente en el área de crecimiento, desarrollo, alimentación y hábitos saludables; además de los temas relacionados con su especialidad (Endocrinología).
Dra. Florencia Soto
Se graduó en Medicina en la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor en abril 2007. Fue ayudante de la cátedra de Fisiología de esa universidad durante sus estudios.
Realizó su Residencia en Clínica Pediátrica en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde también fue Jefa de residentes.
Es pediatra certificada por Ministerio de Salud de la Nación, Universidad Nacional de Buenos Aires y Sociedad Argentina de Pediatría.
Posteriormente llevó a cabo la residencia de posgrado sobre Salud Integral del Adolescente también en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, teniendo su especialización certificada por el Ministerio de Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y la Asociación Médica Argentina.
Continuó su formación en el Hospital Pediátrico J. P. Garrahan, y es especialista en Endocrinología Infanto Juvenil. En estos momentos se desempeña como Jefa de residentes dicha especialidad en el mismo hospital.
Se capacita constantemente a través de la realización de diversos cursos y la asistencia a jornadas, congresos nacionales como internacionales tanto de pediatría General como de Adolescencia y Endocrinología Infanto Juvenil.
Su interés está centrado en el seguimiento longitudinal y la atención integral de los niños y adolescentes, especialmente en el área de crecimiento, desarrollo, alimentación y hábitos saludables; además de los temas relacionados con su especialidad (Endocrinología).
Le gusta la actividad física, fue integrante de la Selección Argentina de Gimnasia Rítmica, y desde el año 2004 se desempeña como profesora de esta actividad ad honorem en una casa social.
Es mamá de Martina y Sofia, con quienes aprende día a día del maravilloso rol de ser mamá. Convencida, además, que esta experiencia le brinda un gran aprendizaje que enriquece su práctica pediátrica diaria.